Skip to main content

Hoy en día, la industria retail en México sigue a la alza y gracias a las miles de tiendas que han abierto en los últimos años tu marca tiene más oportunidades de brillar en el anaquel. Sin embargo, también puede salir contraproducente ya que al haber más tiendas o espacios, también significa que habrá más competencia y las grandes marcas tratarán de abarcar cada uno de ellos.

Antes de que un nuevo establecimiento abra, éste ya tiene definido los productos y servicios que va a vender, por lo que antes de que el consumidor decida qué o cuál va a comprar, estos productos ya se encuentran peleando entre ellos. La calidad y un precio justos son un gancho para que el comprador se incline en llevarse cierta mercancía, sin embargo eso ya no es suficiente en la competencia actual.

Es por ello que te traemos 3 tips para que tu marca brille en el anaquel:

 

1. Disponibilidad y visibilidad del producto:

La disponibilidad y visibilidad del producto en un anaquel es sumamente importante ya que gracias a estos dos pasos el consumidor podrá tener acceso a tu producto. Si un cliente no tiene contacto visual con tu producto simple y sencillamente se inclinará con la competencia.

La ubicación de los productos en los estantes y el espacio que ocupan en él transmiten un mensaje visual de la marca que tiene un impacto emocional en los compradores.

Para empezar, debes asegurarte de que tus productos sean colocados en la categoría correcta, y después revisar con el retailer la posición que se le dará para que no pase inadvertido para los compradores.

En términos generales, la exhibición de un producto debe cumplir con cuatro funciones básicas:

  • Captar la atención de los clientes.
  • Provocar una decisión de compra.
  • Ofrecer disponibilidad constante.
  • Fidelizar a los clientes.

2. Tener un buen empaque (Packaging):

Muchos de los consumidores terminan comprando un producto debido al empaque. Esto muestra el potencial que tiene el packaging, pues influye directamente en la decisión final de compra. Esta parte también afecta en la visibilidad que da al producto gracias a su diseño.

Además, recuerda que un buen envase del producto es capaz de decirnos qué es lo que podemos esperar del producto que se encuentra dentro de él.

3. Materiales POP:

Los materiales POP (Point of Purchase) ayudan a que un cliente potencial voltee a ver tu marca dentro del punto de venta, que es donde tomarán una decisión final.

Para que tu marca brille en el anaquel con material POP puedes hacer cenefas, stoppers, banners, cabeceras y otro tipo de materiales de comunicación destinados a puntos de venta ya que estos recursos son ideales no sólo para dar información adicional al consumidor sobre cierto producto, sino también para captar su atención en el anaquel y hacer que el resto de los productos no sean vistos y pasen desapercibidos.

Ya lo sabes, si quieres que tu marca sobresalga sobre la competencia solo sigue estos 3 sencillos pasos.